¿Qué determina el valor de una empresa mayorista?

Valoración básica
La base de la valoración es más o menos idéntica para todas las empresas. La guía de valor empresarial de Nimbo le proporciona información útil de trasfondo y todo lo que necesita saber sobre el tema.
Ejemplo de cálculo para un mayorista
Supuesto: Un mayorista con hasta cinco empleados logra un beneficio de 50.000 con una facturación de 500.000.
Multiplique el beneficio por un multiplicador común en la industria. No existe un multiplicador vinculante que se pueda mencionar aquí. Para mayoristas pequeños a medianos, es común un multiplicador entre 3 y 6.
Si asumimos un multiplicador de «4», la valoración sería:
Valor = Beneficio x Multiplicador = 50.000 x 4 = 200.000
Impulsores de valor generales
No solo la rentabilidad y el tamaño de una empresa determinan su valor. También una serie de impulsores de valor internos afectan – tanto positiva como negativamente – el precio de venta. Partiendo de la valoración básica, el valor puede aumentar o disminuir hasta en un 25%. Los impulsores de valor más importantes en este caso son:
- Independencia del propietario: Para un comprador, surge la cuestión de si el éxito continuaría sin el propietario actual. Cuanto menos dependa la empresa de las actividades y relaciones del propietario, mayores ofertas de compra se observan en promedio.
- Perspectivas de crecimiento y potencial: Los inversores están interesados en las perspectivas futuras de una empresa. Las preguntas que son importantes aquí son: ¿Está creciendo el mercado principal? ¿Qué porcentaje de crecimiento pronostico para mi empresa en los próximos tres años? ¿Existe potencial dentro de la competencia central que podría ser explotado de manera rentable? ¿Hay escasez de mano de obra calificada o es fácil reclutar nuevos empleados? ¿Hay suficiente flujo de efectivo para inversiones de reemplazo y expansión?
- Posición en el mercado: Aquí se tienen en cuenta la zona de influencia y la política de precios de la empresa. Las empresas que no solo operan a nivel regional y las empresas que pueden imponer precios por encima de la media del mercado reciben, por término medio, ofertas de compra significativamente más elevadas.
- Equilibrio: ¿Qué tan dependiente es la empresa de clientes individuales o socios comerciales (por ejemplo, proveedores)? Las empresas sin grandes riesgos concentrados reciben en promedio las ofertas de compra más altas.
- Empleados: Una motivación para la compra de empresas puede ser el acceso a nuevos empleados calificados que son difíciles de encontrar en el mercado laboral. Las empresas que pueden atraer y retener empleados codiciados reciben ofertas de compra significativamente más altas en promedio.
Factores específicos de la industria para el comercio mayorista
¿Qué factores son especialmente relevantes al valorar un negocio mayorista? ¿Qué determina el valor además de las cosas obvias como el volumen de ventas y las ganancias y los impulsores internos generales de valor? ¿Qué influye en el atractivo y, por lo tanto, en el valor de la empresa? Si su empresa se destaca excepcionalmente en los siguientes puntos, esto puede significar un aumento adicional del valor de aproximadamente 10-15% sobre el valor base en total.
- Estructura de proveedores como impulsor de valor: La estructura de proveedores tiene una influencia considerable en el valor de una empresa mayorista. Si está bien pensada y diversificada, tiene toda una serie de efectos positivos. Las ventajas pueden ser, entre otras: menores costes y mayores márgenes gracias a un mayor poder de negociación, mayor seguridad de suministro y menor tiempo de reacción a los cambios gracias a una base de proveedores más amplia, etc. Una buena estructura de proveedores tiene un efecto positivo en el valor de la empresa.
- Nivel de margen comercial: La mayoría de las empresas mayoristas aspiran a un margen comercial en el rango del 15-30%. Las industrias con productos especializados o de alto precio pueden lograr márgenes más altos, mientras que los mercados altamente competitivos o sensibles al precio muestran márgenes más bajos. Es importante que usted, como mayorista, revise regularmente sus márgenes comerciales y los optimice mediante una gestión eficiente, buenas relaciones con los proveedores y estrategias de fijación de precios inteligentes, aumentando así el valor de su empresa.
- Velocidad óptima de rotación de inventario: La velocidad de rotación de inventario varía ampliamente en el comercio mayorista dependiendo de la industria, el tipo de producto y el modelo de negocio. Tiene una influencia directa y significativa en varios aspectos de la empresa mayorista, incluyendo la liquidez, la estructura de costos, la eficiencia, la competitividad y los indicadores financieros. Una mayor velocidad de rotación mejora los procesos operativos, reduce costos y aumenta la rentabilidad, lo que en última instancia aumenta el valor general de la empresa.
- Proporción de marcas propias: El porcentaje de marcas propias tiene una influencia significativa en el valor de una empresa mayorista y puede aumentarlo considerablemente. Los productos de marca propia pueden diferenciar el surtido y distinguir a la empresa de sus competidores. No dependen de otros, pueden ser más innovadores según su voluntad y necesidad, desarrollar nuevos productos o adaptar los existentes y, en general, reaccionar más rápidamente a los cambios del mercado. Una marca propia exitosa aumenta la lealtad del cliente, ya que los clientes tienden a vincularse a productos y marcas que perciben como de alta calidad y con un precio adecuado. Los productos de marca propia suelen ofrecer márgenes de beneficio más altos que los productos de marca, ya que los procesos de producción y distribución se pueden controlar mejor, reduciendo así los costos.
- Derechos de distribución exclusivos de los productos: Los acuerdos de exclusividad le permiten obtener mayores márgenes, ya que, como única fuente de suministro de determinados productos, ocupa una posición especial en el mercado. Su posición de negociación frente a los minoristas que desean distribuir los productos exclusivos es fuerte. A los nuevos competidores les resulta más difícil entrar en el mercado, ya que los productos más atractivos se distribuyen exclusivamente a través de usted. Las empresas con derechos de distribución exclusivos ofrecen una alta seguridad de ingresos y se valoran más. Un posible peligro reside en la dependencia de unos pocos proveedores. Si estos acuerdos finalizan o los proveedores modifican las condiciones, esto puede tener efectos negativos.
Valoración de empresas Nimbo para mayoristas
La valoración de empresas Nimbo considera, además de las cifras como ventas y beneficios, los impulsores de valor mencionados anteriormente. ¡Versión gratuita disponible!